El pasado fin de semana, 17-18-19 de Febrero, organizamos, junto a: Deduca y Responsive Muse, y la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Noreña, la Callos Service Jam, como parte de las sedes de la Global Service Jam 2017.
La idea surge como prototipo a realizar futuras actividades ocio culturales en el Palacio del Rebollín de Noreña, un hermoso palacio del siglo XVI – XVII, infrautilizado en la actualidad y que alguno de los dueño quiere intentar darle un nuevo rumbo.
Así que viendo cercana la fecha de la #GSJam de este año, y por la naturaleza del evento, lo consideramos la toma de contacto ideal con el espacio, su entorno y la administración de la localidad.
Además de lo interesante, y bonito, de organizar una Jam, de Diseño de Servicios, Design Thinking y Creatividad, en los salones de un edificio de estas características.





Global Service Jam es un evento que se realiza simultaneamente a nivel mundial y cuyo objetivo es pasar un fin de semana diseñando servicios para cambiar el mundo.
Se parte de un reto común, que es secreto hasta las 18:30 (hora local) del primer día de Jam, y a partir de el se trata de desarrollar prototipos de proyectos, que deben ser compartidos con la comunidad y cuyo vídeo final se sube a la plataforma global el domingo a las 15:00 (hora local)
El viernes nos juntamos, para la Jam, unas 20 personas, que una vez se desveló el reto, pasaron a presentar, mediante un brainstorming, que entendía cada uno al ver esto:
HELLO? LO? O? O.
Casi nada…

Finalmente, mediante asociación por afinidad de las ideas expuestas sobre lo que cada uno interpretaba del reto, se definieron tres temas para proyectar:
- Los códigos de comunicación.
- El ritmo y la música.
- Intento de contacto.
A partir de este momento se formaron grupos y ya empezaron a trabajar sobre sus ideas.


El trabajo continuó durante todo el fin de semana, con los que aguantaron el frío que había en el palacio, para llegar con los resultados a tiempo para dejarlos subidos a la web de la #GSJam y compartirlos con los participantes de todo el planeta.


Leave A Comment